La reunión produjo un resultado histórico para proporcionar financiación por "pérdidas y daños" a los países vulnerables afectados por los desastres climáticos.
Los representantes de cada uno de los países reafirmaron la importancia de crear un mercado laboral inclusivo, y "la necesidad de apoyar las transiciones justas".
La referente sentenció que, introducir la lógica del mercado a las respuestas de la crisis climática solo reproducirá el problema original que nos llevó al cambio climático.
Se incluyó en el orden del día de la 113.ª reunión (2025) de la Conferencia Internacional del Trabajo (CIT) un punto sobre el trabajo decente en la economía de plataforma.