El dirigente remarcó la postura de los empleadores, de no considerar el derecho a la desconexión como un derecho nuevo para los trabajadores y trabajadoras de plataformas y empleos del futuro.
Se identificó un avance, de parte de los representantes de los trabajadores, en la construcción de un marco de protección para los aprendices de empresas privadas y estatales.
Con el enfoque puesto en la igualdad de género, la digitalización y el derecho a adherirse a una organización sindical, transcurrió la cuarta jornada del evento más importante del mundo del trabajo.
El sindicalista coordina la comitiva argentina que debate en las comisiones de la Conferencia anual de la OIT sobre el estado del mundo laboral en 187 países.