spot_img
spot_img

26 de junio de 2024. | Nº de edición: 1239

OIT

Cuba en la CTI: “Es necesario unir esfuerzos para configurar un futuro del trabajo con justicia social y decente”

El dirigente sindical cubano Ulises Guilarte de Nacimiento señaló que es clave el diálogo entre el Gobierno cubano, los sindicatos y los trabajadores para impulsar protocolos sanitarios que enfrenten la pandemia y sus efectos en el escenario laboral del país.

CIT 2021: CONATO Panamá pidió un diálogo tripartito para la reactivación de la Caja de Seguro Social

El referente de la organización sindical, Edgardo Noval, denunció que el proceso de reactivación económica en Panamá no tiene en cuenta a la clase trabajadora.

OIT: la pandemia evidenció la continua vulnerabilidad de las trabajadoras y trabajadores domésticos

El informe detectó que el trabajo doméstico sigue siendo un sector con gran presencia femenina, se emplea a 57,7 millones de mujeres, es decir al 76,2 por ciento de las personas con esta ocupación.

La ISP pidió el reconocimiento de la protección social y la seguridad en el lugar de trabajo

La secretaria general de la Internacional de Servicios Públicos, Rosa Pavanelli, en el marco de la CIT pidió a los Gobierno más ricos que reviertan su decisión sobre la  exención de los ADPIC, antes de que las nuevas mutaciones hagan que las vacunas sean ineficaces.

Gerardo Martínez fue reelegido por sexta vez como miembro titular del Consejo de Administración de la OIT

El argentino que actualmente es secretario de Relaciones Internacionales de la CGT y titular de la UOCRA, obtuvo la mayor cantidad de votos como miembro titular entre los representantes de las y los trabajadores de las Américas y fue el segundo candidato más votado a nivel mundial.
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
spot_img
spot_img