la central sindical remarcó que seguirá denunciando este intento de flexibilización laboral que, según expresaron, “favorece el lucro empresarial a costa de la salud de la clase trabajadora”.
La central reafirmó su compromiso con la equidad de género al exigir, según su estatuto, una presencia mínima del 30% de mujeres en las direcciones estatales y delegaciones nacionales.
Según los sindicatos, la marcha es parte de una serie de acciones estratégicas que se extenderán hasta 2026, con el objetivo de fortalecer el movimiento sindical.
Desde la central denunciaron que estas desvinculaciones se han justificado mediante el uso sistemático de la figura del plazo presuntivo, contemplada en el Código Sustantivo del Trabajo.
La resolución política que será debatida en el Congreso analiza el contexto internacional y advierte sobre la creciente influencia de sectores ultraconservadores en la política mundial.