El informe técnico pretende analizar la construcción de un régimen simplificado de aporte a la seguridad social, teniendo en cuenta el contexto actual en Paraguay.
“La búsqueda de soluciones para la ampliación de derechos a la protección social, el fortalecimiento de los esquemas contributivos de seguridad social y la consolidación de sus pisos de protección social, son una preocupación central para la Organización Internacional del Trabajo, los gobiernos y los actores sociales en la región”, destacó el documento.
El informe propone el fortalecimiento del sistema de seguridad social y las transferencias no contributivas con atención a grupos de difícil cobertura, para que tengan acceso a la protección social.
Desde la OIT Cono Sur confirmaron que, se está desarrollando un debate para introducir reformas orientadas a mejorar y normalizar la situación de sectores de la economía que se desarrollan en la informalidad.
Incluyendo la consideración de regímenes especiales de cotización y beneficios para grupos específicos de trabajadores y empresas y la simplificación y conjunción de regímenes tributarios y de aportes a la seguridad social.
“Se trata de promover esquemas de protección social que aseguren cobertura universal y prestaciones adecuadas en un marco de sostenibilidad financiera, económica y fiscal, guiadas por consideraciones relativas a la igualdad de género y el diálogo social, en un marco coherente que permita la transición desde la economía informal a la economía formal”, agregó la introducción del informe.