18 de junio de 2025. | Nº de edición: 1596

Uruguay: AFGAP repudió el pedido de renuncia del Gobierno al director de Servicios Ganaderos

Para las autoridades del sindicato, los dos funcionarios poseen un gran conocimiento y se caracterizaron por su buena gestión durante muchos años.

A través de un comunicado la Asociación de Funcionarios de Ganadería, Agricultura y Pesca se mostró en contra del pedido de renuncia del Gobierno Nacional al director de Servicio Ganaderos, Eduardo Barre y del director de la División Industrial Animal, Gustavo Rossi, vinculados a la suspensión de embarques por parte de China al frigorífico B&PU.

Para la organización el “hecho corresponde más a una perdida de confianza por parte de Presidencia que a una asignación de responsabilidad, como da a entender la prensa”. Por eso, hacen un llamado a las autoridades del Ministerio de Agricultura a que reflexionen sobre la influencia de esta situación en la dramática pérdida de recursos humanos a la que se está sometiendo a la entidad.

La Presidencia y la Secretaria General del sindicato lamentaron la decisión del Ejecutivo, ya que, para las autoridades de la organización, los dos funcionarios poseen un gran conocimiento y se caracterizaron por su trabajo durante muchos años, “en un área del Ministerio muy compleja y sensible”.

Según informó Radio Universal, el problema que notificó el MGAP se debe a un error de traducción. La empresa envió contenedores de “Recortes Bovinos”, nombre actual de los “Trimmings Bovinos”, cuya definición Uruguay cambió para ajustarse “a una denominación incluida en el protocolo firmado” con China.

La cartera confirmó que Diego de Freitas ingresará como director general interino de Servicios Ganaderos y afirmó que “en breve se designarán en forma definitiva las nuevas autoridades”. Desde el ministerio agradecieron el legado de servicio público y el compromiso por parte de los dos despedidos.

LATAM GREMIAL
LATAM GREMIALhttps://latamgremial.com/
Toda la información actualizada sobre paritarias, legislación laboral y medidas de fuerza. Las novedades más importantes sobre el sindicalismo argentino e internacional.

También te puede interesar