24 de junio de 2025. | Nº de edición: 1602

SINTRAISA Colombia rechazó la venta de la empresa Internexa

La organización denunció el plan de restructuración trazado por la empresa; basado en una cultura antisindical, sin alternativa de preservar el derecho al trabajo y sin el más mínimo derecho de defensa.

A través de un comunicado público, el Sindicato Nacional de Interconexión Eléctrica S.A SINTRAISA se mostró en contra del cierre de la empresa, a la que considera una de las áreas fundamentales para el funcionamiento de ISA e indicó que la decisión es un atentado contra la soberanía nacional.

“No podemos permitir, que por lotes, ISA sea vendida mediante elaboradas transacciones empresariales, sirviendo obedientemente a los intereses privados para engrosar las áreas de la corrupción”, destacó la apertura del documento firmado por los representantes sindicales.

La organización destaca el papel de la compañía en la provisión de servicios de tecnología en información, telecomunicaciones y todo lo relacionado con el flujo de información del sistema eléctrico; experta en soluciones digitales de la región, con presencia en Perú, Chile, Argentina, Brasil, USA y Centroamérica.

Siguiendo la misma línea, denunciaron el envío de trabajadores a la filial en venta, utilizando la “figura de personal en misión” para después dejarlos sin empleo o ejerciendo la subordinación delegada que otorga la Ley 50 de 1990. Además, del plan de restructuración trazado, bajo una cultura antisindical, sin alternativa de preservar el derecho al trabajo y sin el más mínimo derecho de defensa.

“Exhortamos a los trabajadores del Grupo ISA, sus ‘Filiales y Subsidiarias’, a las diferentes organizaciones sociales y en general al pueblo colombiano a repudiar ese tipo de prácticas que se cometen en contra del patrimonio público y del ser humano; a superar el miedo y no dejar feriar son resistencia alguna el patrimonio de los colombianos y a solidarizarse”, concluyó el texto.

LATAM GREMIAL
LATAM GREMIALhttps://latamgremial.com/
Toda la información actualizada sobre paritarias, legislación laboral y medidas de fuerza. Las novedades más importantes sobre el sindicalismo argentino e internacional.

También te puede interesar