30 de junio de 2024. | Nº de edición: 1243

La OIT lanzará el 18 de julio «Estrategia de Formalización para América Latina y el Caribe»

Se espera que FORLAC 2.0 contribuya a la creación de empleos formales y al desarrollo de políticas inclusivas y sostenibles en toda la región.

La Organización Internacional del Trabajo lanzará oficialmente la Estrategia de Formalización para América Latina y el Caribe FORLAC 2.0, una iniciativa ambiciosa que busca abordar el desafío de la informalidad laboral en la región, donde casi la mitad de la fuerza laboral no tiene acceso a empleos decentes.

FORLAC 2.0 se basa en la Recomendación 204 de la OIT y proporciona «un marco integral de políticas con enfoque de igualdad de género, destinado a promover la transición hacia la economía formal mediante el desarrollo productivo, la protección social y el cumplimiento de los derechos laborales».

El lanzamiento oficial de la estrategia se llevará a cabo en un evento virtual el 18 de julio de 2024. El evento estará dirigido a los constituyentes de la OIT, entidades públicas y privadas, y otros actores relevantes. Además se presentará la estrategia en detalle, junto con su plan de implementación para 2024-2025.

Se espera que el evento sirva como plataforma para que los participantes conozcan FORLAC 2.0 y la utilicen como referencia para diseñar políticas efectivas de formalización en sus propios países. Se espera la participación de diversas organizaciones y expertos, quienes discutirán la importancia de la transición hacia la economía formal y compartirán sus experiencias y buenas prácticas.

La estrategia se implementará, según el informe publicado por el organismo, entre 2024 y 2030 con el objetivo de estructurar y fortalecer la respuesta integrada de la OIT para alcanzar el trabajo decente y la justicia social.

Un comité para guiar la implementación

Para garantizar el éxito de FORLAC 2.0, se establecerá un Comité Consultivo Tripartito. Este comité estará integrado por representantes de gobiernos, trabajadores y empleadores, y tendrá la responsabilidad de supervisar y guiar la implementación de la estrategia.

La estrategia ofrece una hoja de ruta concreta para abordar el desafío de la informalidad laboral y promover el trabajo decente para todos.

LATAM GREMIAL
LATAM GREMIALhttps://latamgremial.com/
Toda la información actualizada sobre paritarias, legislación laboral y medidas de fuerza. Las novedades más importantes sobre el sindicalismo argentino e internacional.
- Advertisement -spot_img

También te puede interesar