spot_img
spot_img

21 de junio de 2024. | Nº de edición: 1234

Honduras: sindicato de la Industria de la Bebida inicia plan de formación para fortalecer la lucha por sus derechos

El Stibys se encuentra actualmente negociando nuevos convenios colectivos tanto con Cervecería Hondureña (AB InBev – Coca Cola) como con Embotelladora La Reyna (CBC – PepsiCo).

El Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Bebida y Similares (Stibys) dio inicio a su Plan de Educación Sindical 2024-2025, una iniciativa impulsada por la Junta Directiva Central en cumplimiento de una resolución aprobada por el 29° Congreso Ordinario celebrado en agosto de 2023.

El Plan, que busca fortalecer la formación ideológica y política de los afiliados, se desarrollará a nivel nacional involucrando a todas las seccionales y subseccionales del Stibys, con la participación de alrededor de 540 trabajadores. Las actividades se llevarán a cabo todos los domingos en dos módulos: el primero tendrá lugar entre mayo y septiembre de este año, mientras que el segundo se iniciará en octubre y finalizará a principios de 2025.

Fortalecimiento para enfrentar los desafíos

«Como junta directiva central estamos muy enfocados en el trabajo de formación político sindical para nuestros afiliados», afirmó Fernando Espinales, presidente del Stibys, a La Rel. «Consideramos que es fundamental que nuestros miembros estén fortalecidos ideológica y políticamente para enfrentar los desafíos que tenemos por delante«, agregó.

En este sentido, Espinales destacó que el Plan abordará 15 temáticas «trascendentales para que nuestra gente tome conciencia de la importancia de estar organizados y comprometidos con la defensa de sus derechos y el futuro de nuestro país».

Un sindicato en constante lucha

El Stibys se encuentra actualmente negociando nuevos convenios colectivos tanto con Cervecería Hondureña (AB InBev – Coca Cola) como con Embotelladora La Reyna (CBC – PepsiCo). En el caso de PepsiCo, la negociación se ha extendido por casi ocho años, debido a la estrategia dilatoria adoptada por la transnacional y su negativa a negociar temas cruciales para los trabajadores.

Ante esta situación, la negociación ha llegado a la etapa de conciliación, donde la junta de conciliación ya se ha expresado a favor de las propuestas del Stibys. Sin embargo, la empresa sigue negándose a avanzar, lo que podría desembocar en una huelga en el futuro cercano, según advirtió Espinales.

El Plan de Educación Sindical 2024-2025 se presenta como una herramienta fundamental para fortalecer al Stibys en su lucha por los derechos de sus afiliados y para enfrentar los desafíos que se avecinan.

LATAM GREMIAL
LATAM GREMIALhttps://latamgremial.com/
Toda la información actualizada sobre paritarias, legislación laboral y medidas de fuerza. Las novedades más importantes sobre el sindicalismo argentino e internacional.
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

También te puede interesar