Tras el resultado de los comicios del pasado 7 de febrero en mirar a elegir Presidente y Asambleístas, desde el Frente Unitario de los Trabajadores de Ecuador, exigieron transparencia en el próximo conteo definitorio.
A través de una carta, los dirigentes sindicales les piden a las directivas del Centro nacional Electoral, que cumplan con la veracidad de los resultados y que sean las “voces oficiales quienes se pronuncien”.
“Le solicitamos por el bien, la tranquilidad del pueblo ecuatoriano y el respeto a la voluntad soberna, se sigan cumpliendo de manera veraz, con los resultados oficiales”, destaca el inicio del comunicado.
Desde el secretariado denunciaron lo ocurrido durante el resultado de la primera vuelta: “Uno de los vocales mencionó que existe un “empate técnico en el segundo lugar. Esto, sin duda, genera sospechas que atenta contra esta contienda electoral, dejando entrever que los consejeros no actúan objetivamente, porque se parcializa los votos en beneficio de una candidatura”.
Hacemos votos para que el @cnegobec haga respetar la voluntad popular expresada en las urnas.
Yaku Pérez @yakuperezg es el candidato para #segundaVuelta
Estamos alerta
pic.twitter.com/0utrktHNGy
— Frente Unitario Trabajadores (@FUTtrabajadores) February 8, 2021
Por otro lado, destacaron el logro del candidato a la Presidencia, Yaku Pérez, quien paso a la segunda vuelta y quien cuenta con el apoyo de las organizaciones sociales y sindicales de ese país.
“Hacemos votos para que el pleno del CNE haga valer la decisión de un pueblo que espera mejores días para luchar contra la corrupción, la injusticia, en defensa de una vida digna y el respeto de la Constitución y los derechos humanos”, concluyen desde el sindicato.
Según cifras del Consejo Nacional Electoral (CNE) de este lunes, Andrés Arauz encabezaba el escrutinio con el 32,02% de los sufragios, seguido por el 20,13% de Pérez y el 19,49% de Lasso.