spot_img
spot_img

16 de junio de 2024. | Nº de edición: 1229

CUT Colombia apoya el paro del Personal Administrativo de Educación

La organización exige al Gobierno que cumpla con los acuerdos previamente establecidos y que inicie negociaciones efectivas para resolver estos conflictos.

La Central Unitaria de Trabajadores (CUT), mediante un comunicado, señaló la importancia de implementar una verdadera política de diálogo social en todas las dependencias estatales, reconociendo que la conflictividad social y laboral no se agota en el actual Gobierno.

La central manifestó su apoyo a la huelga aprobada en el Ministerio del Trabajo y el paro nacional de los educadores afiliados a SINTRENAL, que comenzará el 4 de junio. La organización exige al Gobierno que cumpla con los acuerdos previamente establecidos y que inicie negociaciones efectivas para resolver estos conflictos.

Asimismo, evidenció  el incumplimiento de numerosos acuerdos colectivos en el sector público, como el decreto sobre permisos sindicales que cumple un año sin ser expedido. Además, de la falta de avance en la implementación de plantas de personal permanentes y la persistencia de las plantas temporales, por lo que demanda que se reemplacen las Órdenes de Prestación de Servicios (OPS) por cuotas clientelares.

Por otro lado, se refiere a conflictos laborales agravados por temas de corrupción con empresas contratistas en entidades como la Unidad Nacional de Protección (UNP), la Aeronáutica Civil (ASERPACI), la administración militar (ASEMIL) y el Banco Agrario (BANAGRARIO), donde sindicatos de SINTRADIAN y SINEDIAN en la Dian han enfrentado dificultades relacionadas con permisos sindicales y acuerdos colectivos.

El espacio sindical convoca al Gobierno Nacional a que aborde estas problemáticas laborales de manera urgente. «El diálogo social y la negociación deben ser la respuesta del Gobierno del cambio», sentenció la misiva.

LATAM GREMIAL
LATAM GREMIALhttps://latamgremial.com/
Toda la información actualizada sobre paritarias, legislación laboral y medidas de fuerza. Las novedades más importantes sobre el sindicalismo argentino e internacional.
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

También te puede interesar