Expertos a nivel nacional e internacional participarán de los tres módulos que la Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay tiene programados para esta semana.
Señalaron una evidente resistencia empresarial ante sus exigencias, desconociendo la precariedad en que día a día se desarrollan las funciones que desempeñan como trabajadores portuarios.
La categoría exige la recontratación de conductores, el reajuste de horarios y el número de vehículos en operación para satisfacer la demanda de los usuarios.
Los acuerdos que, fueron firmados por el resto de los sindicatos de la actividad, corresponden a un convenio temporal que tiene fecha de vencimiento el 1° junio de 2024.
La asociación pide que se inicie un proceso de reparación dentro de la institución por el “daño que ha significado este liderazgo a nivel individual como grupal”.