La USO añadió que, busca dar un paso más en las estrategias de intervención con las comunidades y en los territorios en los que Ecopetrol opera, a través de procesos de dialogo social eficaz.
Entre otras solicitudes, la asociación pide que los profesores que ya no están en las aulas, sean tomados en cuenta para la asignación de vivienda del Estado dominicano.
La funcionaria mexicana le apuesta a que, en las próximas semanas, el sindicato y la empresa de telecomunicaciones consigan un acuerdo que beneficie a ambas partes.
También expusieron que en la mayoría de los casos, las personas que se acercan a las cooperativas, han sido excluidas, por lo que se procura brindarles ciudadanía y dignificar su trabajo.
La Rel UITA destacó la solidaridad de ida y vuelta entre ambos países, con la adherencia del movimiento obrero de Birmania a la campaña “Convenio Ya en PepsiCO”.