Dicho acuerdo, que dura cuatro años, crea un marco de participación conjunta para desarrollar colectivamente una estrategia de organización para reforzar la representación sindical en todo el sector.
Las y los recicladores marcharán hasta la oficina del Gobierno de México y darán una conferencia de prensa en la que presentarán las inconsistencias del gasto público con respecto a la recolección de basura.
Desde el espacio denunciaron el no pago de la bonificación anual, estipulada por ley, y la de desvinculación de la empresa de los trabajadores sindicalizados.
El acuerdo establece acciones, garantías, espacios de diálogo y canales de comunicación del sindicato con los trabajadores y trabajadoras y con la empresa.