Las organizaciones aclararon que la propuesta no persigue la erradicación de la salud privada sino el negocio de la salud y el traslado de dineros públicos a actores que lucran en desmedro de la actual red pública.
Las organizaciones políticas, sociales y sindicales denunciantes convocaron al colectivo de trabajadores sindicalizados del sector privado y público a restablecer el respeto a los derechos laborales.
La organización señaló que continuará con las medidas de lucha necesarias para proteger los derechos de los trabajadores de la DIAN y garantizar el reintegro inmediato de los trabajadores despedidos injustamente.
Entre los pedidos al Gobierno se encuentra la estabilidad laboral, además de insumos y equipos para enfrentar la quinta ola del covid-19 que está por ingresar al país.
En el marco del Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar, la intersindical puso a disposición el desarrollo de una agenda común de incidencia política y legislativa para impulsar condiciones de trabajo decente.