spot_img
spot_img

21 de junio de 2024. | Nº de edición: 1234

Brasil: sindicatos del sector minero exigen mejores condiciones laborales y atención al cambio climático

Los datos presentados en el encuentro arrojan que, entre 2005 y 2023, se registraron 1.222 casos de trabajo análogo a la esclavitud en la minería brasileña.

Representantes sindicales de trabajadores mineros de Brasil se reunieron en São Paulo del 13 al 14 de junio para discutir alternativas que reviertan las precarias condiciones laborales del sector y la necesidad de un cambio en la extracción y procesamiento de los minerales en el contexto del cambio climático.

El Encuentro Minero fue organizado por la Central Única dos Trabalhadores (CUT) y entidades internacionales como Industriall Global Union y United Steelworkers (USW), y abordó temas como los bajos salarios, las condiciones de trabajo peligrosas e insalubres, la falta de seguridad laboral y la discriminación contra las mujeres trabajadoras.

Los datos presentados en el encuentro arrojan que, entre 2005 y 2023, se registraron 1.222 casos de trabajo análogo a la esclavitud en la minería brasileña, principalmente en la extracción de piedra, arena, arcilla, mineral de hierro y metales preciosos. A esto se suman los bajos salarios, la alta informalidad, la rotación excesiva de personal y la precarización del trabajo.

Los participantes también discutieron el impacto del cambio climático en el sector minero y «la necesidad de una transición energética justa que proteja los derechos de los trabajadores y las comunidades locales«. Se mencionó el caso de los parques eólicos en Rio Grande do Norte, que, según se informó, están generando impactos negativos en la agricultura familiar y las comunidades locales.

Un tema central del encuentro fue la lucha por la igualdad de género en la minería, un sector históricamente masculino. Las participantes destacaron la necesidad de combatir la discriminación y la violencia contra las mujeres trabajadoras, y de promover su participación en todos los niveles de la industria.

El Encuentro Minero concluyó con una convocatoria para el gobierno, las empresas y los sindicatos, a que trabajen juntos para mejorar las condiciones laborales en el sector minero, garantizar una transición energética justa y proteger el medio ambiente. Se destacó la importancia de la organización sindical como herramienta para defender los derechos de los trabajadores y trabajadoras.

LATAM GREMIAL
LATAM GREMIALhttps://latamgremial.com/
Toda la información actualizada sobre paritarias, legislación laboral y medidas de fuerza. Las novedades más importantes sobre el sindicalismo argentino e internacional.
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

También te puede interesar