12 de mayo de 2025. | Nº de edición: 1559

Sindicatos del Péru construyen «Agenda Laboral» con el Ministerio de Trabajo

La referente de la CATP manifestó su preocupación por la crítica situación laboral y sindical que atraviesan los diversos sindicatos de los sectores privado y público.

El pasado 6 de marzo, dirigentes de la Central Autónoma de Trabajadores del Perú, Confederación Nacional de Servidores Públicos del Perú́, la Federación Nacional de Trabajadores del Sector Comunicaciones del Perú y, otros espacios sindicales, se reunieron con el ministro de Trabajo, Alfonso Adrianzén, para tratar anomalías relacionadas al cumplimiento de derechos laborales.

El derecho a la negociación colectiva, la violación a la libertad sindical, la ejecución de prácticas antisindicales, la grave afectación laboral por cierre de operaciones mineras, el cumplimiento de la Ley 31254, los ceses colectivos, la divergencia para el ejercicio a la huelga, el Fondo de Jubilación Minera y otras demandas fueron algunos de los puntos abordados.

En ese sentido, la referente de la CATP manifestó su preocupación por la crítica situación laboral y sindical que atraviesan los diversos sindicatos de los sectores privado y público, que luego de haber sobrellevado la etapa más crítica de la pandemia de la Covid-19, hoy tienen que enfrentar la gran inestabilidad política y social que vive el país.

Además, destacó la disposición de la CATP para consolidar la “Agenda Laboral” por medio del diálogo social y con la intención de atender las demandas de los trabajadores y arribar a consensos que permitan preservar la paz laboral.

“La posición de la Central Autónoma de Trabajadores del Perú: no se puede luchar contra la pobreza atentando contra el derecho humano y constitucional al trabajo”, agregó el documento.

Desde la cartera laboral confirmaron su voluntad política y la del gobierno nacional para atender las demandas de los sindicatos, ya que considera que “este mecanismo institucional de representación de los trabajadores permite articular sus demandas por medio del diálogo social para la búsqueda soluciones”.

LATAM GREMIAL
LATAM GREMIALhttps://latamgremial.com/
Toda la información actualizada sobre paritarias, legislación laboral y medidas de fuerza. Las novedades más importantes sobre el sindicalismo argentino e internacional.
- Advertisement -spot_img

También te puede interesar