19 de junio de 2025. | Nº de edición: 1597

32 regiones de México aplicarán Modelo de Identificación de Riesgo de Trabajo Infantil

La oficina de la OIT México aplaudió el trabajo del gobierno de Puebla por ser pionero en los proyectos para erradicar el trabajo infantil en ese país.

La Secretaría de Trabajo junto con la Organización Internacional del Trabajo impulsarán la herramienta en 32 regiones con el objetivo de erradicar el trabajo infantil, mediante el diseño de políticas y acciones locales, de acuerdo con la realidad y capacidades de cada municipio.

“Es una estrategia territorial que permite focalizar los esfuerzos y recursos disponibles como la información de la realidad sobre el trabajo infantil”, señaló el secretario de Trabajo, Abelardo Cuellar Delgado.

Hasta el momento 19 municipios en la entidad ya cuentan con una Comisión Municipal de Trabajo Infantil, con apoyo de las 10 dependencias que integran la Comisión para Combatir, Prevenir y Erradicar el Trabajo Infantil en el Estado de Puebla, que a su vez, organizó un taller para generar 160 mapas requeridos para los diagnósticos locales.

Por su parte, la coordinadora de la Secretaría Técnica de la Iniciativa Regional América Latina y El Caribe Libre de Trabajo Infantil, Ana López Castello, resaltó que México es el primer país que aplica el modelo MIRTI, y que la única forma de acabar con el trabajo infantil es que existan condiciones sociales y económicas para que las familias no se vean en la necesidad de dejar trabajar a los niños.

LATAM GREMIAL
LATAM GREMIALhttps://latamgremial.com/
Toda la información actualizada sobre paritarias, legislación laboral y medidas de fuerza. Las novedades más importantes sobre el sindicalismo argentino e internacional.

También te puede interesar