La Federación Centro Unión de Trabajadores de EsSalud junto a otros gremios de la salud pública rechazaron la propuesta del Gobierno respecto a la unificación de los servicios que ofrece el Ministerio de Salud y el Seguro Social. El repudio se evidenció a través de un plantón que tuvo lugar en las principales ciudades del país.
Durante el pasado 10 de enero la organización publicó a través de sus redes sociales el impacto de la convocatoria y, particularmente, los trabajadores del EsSalud en Lima marcharon hasta el Congreso Nacional exigiendo “la defensa de la autonomía” de la institución.
Los dirigentes sindicales señalaron que la iniciativa afecta de manera directa los recursos del Seguro Social y la calidad del servicio con sus pacientes. Además, destacaron que va en contra de las prioridades en materia de salud que exige el aumento de casos de covid-19, con un colapso de los servicios.
Cerca de 50 mil de trabajadores que trabajan para el seguro social están alerta ante una posible desvinculación de la institución, y catalogaron la propuesta como “carente de sustento técnico”, ya que su financiamiento viene de los aportes de los asegurados que perderían todos los beneficios.
“Lucharemos hasta las últimas consecuencias para defender los derechos de los trabajadores y asegurados. A nivel nacional se tomarán medidas más radicales, con la finalidad de ser escuchados y atendidos”, agregó la secretaria General del sindicato.