El próximo jueves 5 de diciembre, en el auditorio de la Central Unitaria de Trabajadores y Trabajadoras (CUT), se realizará el lanzamiento del libro “Sindicalismos en Chile: Desde la reestructuración neoliberal hasta la posdictadura”, una obra que ofrece una visión profunda sobre la historia y las transformaciones del sindicalismo chileno en las últimas décadas.
El evento comenzará a las 18:00 horas y contará con la participación de destacadas figuras del ámbito laboral y académico.
La publicación, escrita por Rodrigo Medel y Sebastián Osorio, examina el impacto de las políticas neoliberales implementadas durante la dictadura de Augusto Pinochet y cómo estas afectaron el mundo laboral. A través de nueve capítulos, el libro detalla las estrategias de resistencia y reconstrucción adoptadas por distintos sectores productivos frente a las condiciones impuestas por el Plan Laboral, así como los desafíos enfrentados por el sindicalismo en la democracia posdictatorial.
“Esta obra es un aporte fundamental para comprender cómo las y los trabajadores chilenos han enfrentado los embates de un modelo económico restrictivo y han logrado reconstruir el movimiento sindical con miras al futuro”, comentó David Acuña, presidente de la CUT, quien estará presente en el lanzamiento.
Según Patricia Roa, Oficial de la Organización Internacional del Trabajo OIT en Chile y otra de las invitadas al evento, “es importante reflexionar sobre las herramientas que hoy tienen las organizaciones sindicales para avanzar en derechos laborales, especialmente en un contexto global de precarización del trabajo”.
Esta instancia de disertación busca ser un espacio no solo de reflexión académica, sino también de encuentro para dirigentes sindicales, trabajadores y personas interesadas en los desafíos del mundo laboral chileno. La actividad es abierta al público, y quienes deseen participar pueden inscribirse a través de un enlace compartido por los organizadores.