11 de julio de 2025. | Nº de edición: 1619

La OIT impulsa el diálogo social en la industria manufacturera ante el avance de la inteligencia artificial

El objetivo central de la iniciativa es construir consensos que permitan una adaptación equitativa al cambio tecnológico, especialmente para los grupos más vulnerables dentro del mercado laboral.

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) participó en la apertura del proyecto “Diálogo Social 2025: IA, Equidad de Género y Transición Justa en la Industria Manufacturera”, iniciativa organizada por la CUT Chile, FIEL Chile y la Subsecretaría del Trabajo. Este programa busca generar espacios de reflexión y concertación entre actores clave del mundo laboral en torno a los efectos de la inteligencia artificial (IA) en el empleo y cómo promover transiciones justas y equitativas.

Gerson Martínez, oficial a cargo de la OIT Cono Sur, destacó durante su mensaje inaugural la importancia del diálogo social como herramienta fundamental para gestionar con justicia los cambios tecnológicos. “La inteligencia artificial transformará el mundo del trabajo. Por eso, el diálogo entre trabajadores, empleadores y gobierno es esencial para garantizar que nadie quede atrás”, afirmó Martínez.

Durante el evento, Patricia Roa, oficial de programación de la OIT Cono Sur, presentó las recomendaciones internacionales sobre inteligencia artificial, énfasis en marcos normativos, equidad de género y diálogo social. En su intervención la portavoz subrayó la necesidad de políticas públicas sólidas y regulaciones adecuadas que permitan aprovechar los beneficios de la tecnología sin dejar de lado los derechos laborales ni profundizar las desigualdades existentes.

La jornada reunió a representantes de la CUT Chile, Sofofa, el Gobierno, organismos técnicos y académicos, quienes intercambiaron visiones sobre los desafíos que plantea la inteligencia artificial en el sector manufacturero.

El objetivo central de la iniciativa es construir consensos que permitan una adaptación equitativa al cambio tecnológico, especialmente para los grupos más vulnerables dentro del mercado laboral.

 

LATAM GREMIAL
LATAM GREMIALhttps://latamgremial.com/
Toda la información actualizada sobre paritarias, legislación laboral y medidas de fuerza. Las novedades más importantes sobre el sindicalismo argentino e internacional.

También te puede interesar