En el marco de la Conferencia Internacional del Trabajo, en representación de los trabajadores de los servicios públicos, estuvo Rosa Pavanelli de la ISP. La referente destacó la crisis del sector de la salud y el cuidado de salud y señaló que es el resultado del subfinanciamiento ideológico, la privatización de la salud pública y la falta de personal.
“Quince meses de Covid-19 exacerbaron la desigualdad social; pero el eslogan Build Back Better de la comunidad global es un eufemismo de Back to Business as Usual, donde una emergencia de salud pública se convierte en una oportunidad de lucro privada para las grandes farmacéuticas, las empresas de TI y otros”, destacó la referente.
Pavanelli apuntó contra los gobiernos que habían prometido luchar por una transparencia fiscal para financiar la reconstrucción de los servicios públicos, y ahora se desvinculan de su tarea para continuar con el recorte y reducir los salarios al personal de la salud.
Ante este panorama la dirigente propuso el reconocimiento de la protección social y la seguridad en el lugar de trabajo como derechos humanos para todos, monitoreando el proceso de implementación e inventando nuevos fondos globales para generar recursos.
También reiteró que se dispone muy poco tiempo antes de que las mutaciones puedan hacer que las vacunas actuales sean ineficaces, cuestión principal por la que los Gobierno más ricos deberían revertir su decisión sobre la exención de los ADPIC.
“La OIT, con su mandato de justicia social y trabajo decente, debe ser audaz y desempeñar un papel de liderazgo en el sistema internacional, impulsando una recuperación centrada en el ser humano de la crisis del COVID-19 que sea inclusiva, sostenible y resiliente”, concluyo la secretaria general de la ISP.