spot_img
spot_img

16 de junio de 2024. | Nº de edición: 1229

ISP lideró taller de aplicación práctica de los cuidados dentro de los servicios públicos

Como parte del proceso de formación que encara la ISP, con enfoque en las temáticas de cuidados en el continente, se brindó un marco conceptual para que identifiquen las políticas de cuidados.

El taller “La Organización Social del Cuidado en el Centro” se realizó el pasado 14 de julio, con el objetivo de brindar conceptos centrales del cuidado desde la teoría feminista y la organización sindical y su vínculo con los servicios públicos a las afiliadas en Chile

En el marco de esa actividad, que contó con la participación de 25 afiliadas de ISP Chile, junto a la Fundación Nodo XXI, la Internacional de Servicios Públicos presentó en la sede de Fenpruss la Guía Sindical “Los cuidados al Centro” a todo el continente vía zoom.

Como parte del proceso de formación que encara la ISP, con un enfoque en las temáticas de cuidados en el continente, se brindó un marco conceptual para que identifiquen las políticas de cuidados que se están desarrollando y orienten a los respectivos Comités Nacionales de Mujeres en países como Uruguay, Ecuador, México y Chile.

Remitiéndose directamente al caso chileno, la secretaria Subregional de la ISP para los países del Cono Sur, Nayareth Quevedo, señaló que: la crisis de los cuidados, es decir, el agotamiento de la desigual distribución de labores y tareas esenciales para sostener la vida, que han recaído principalmente en las mujeres, como un trabajo no reconocido, ni valorado y que, en el caso de Chile, se da en un escenario de privatización del Estado y la ausencia de derechos”.

Por su parte, las autoras de la Guía Sindical agregaron que el informe es el resultado de varias fases de trabajo en conjunto con la ISP, en materia de investigación y de preguntas respecto a cómo colaborar con el proceso constituyente que se desarrolló durante el 2021.

LATAM GREMIAL
LATAM GREMIALhttps://latamgremial.com/
Toda la información actualizada sobre paritarias, legislación laboral y medidas de fuerza. Las novedades más importantes sobre el sindicalismo argentino e internacional.
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

También te puede interesar