spot_img
spot_img

16 de junio de 2024. | Nº de edición: 1229

ISP en Ecuador presentó una serie de demandas para el sector público tras finalización del paro

El colectivo de trabajadores presentó una serie de demandas que se encasillan en impedir el intento de privatización de los servicios públicos.

Las organizaciones afiliadas a la Internacional de Servicios Públicos en Ecuador saludaron el cese de violencia y los resultados del diálogo y acuerdos alcanzados, después de 18 días de Paro Nacional.

En ese sentido, los referentes de los espacios que firmaron el pronunciamiento coinciden en que la salida a la crisis social y económica depende del cambio político a favor de la población.

Asimismo, reiteraron su respaldo a los 10 puntos planteados en la plataforma de lucha del movimiento indígena, encabezada por CONAIE, FEINE y FENOCIN, en la cual defienden el trabajo decente y los servicios públicos como garante de los derechos humanos.

El colectivo de trabajadores presentó una serie de demandas que se encasillan en impedir el intento de privatización de los servicios públicos y la de la Ley de Alianzas Público-Privadas y los Decretos 238 y 239 de 2022 sobre la privatización del sector energético y telecomunicación.

También exigieron que se frene con los despidos arbitrarios, antisindicales y masivos bajo figuras engañosas como terminación de contrato, eliminación de partidas, eliminación de nombramiento provisionales y otros más.

LATAM GREMIAL
LATAM GREMIALhttps://latamgremial.com/
Toda la información actualizada sobre paritarias, legislación laboral y medidas de fuerza. Las novedades más importantes sobre el sindicalismo argentino e internacional.
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

También te puede interesar