03 de julio de 2025. | Nº de edición: 1611

FECODE Colombia y Gobierno Nacional alcanzan acuerdo económico que beneficiará al magisterio hasta 2028

La federación anunció que, una vez firmado el acta final, se iniciará un proceso pedagógico de divulgación a través de los medios institucionales.

Tras una extensa jornada de negociación que se extendió por más de 15 horas, la Federación Colombiana de Educadores (FECODE) confirmó que se lograron acuerdos clave en la Mesa Sectorial de Educación, en el marco del Pliego Unificado del Sector Educativo. El encuentro tuvo como eje central la firma de un acuerdo económico integral, suscrito en un acta parcial firmada entre el Gobierno Nacional y nueve organizaciones sindicales del sector.

Entre los puntos más destacados se encuentra la nivelación salarial del 3% para el magisterio, que será distribuida de forma escalonada: 0,4 % en 2026, 1,3 % en 2027 y 1,3 % en 2028. Además, se iniciará un reconocimiento salarial especial para los docentes regidos por el Decreto 2277, medida que tendrá efectos salariales mensuales, contará como factor salarial pensional y será progresiva a lo largo del periodo acordado.

“Este es un primer paso en el camino hacia la reparación histórica del estatuto 2277, gravemente afectado por la falta de movilidad en el escalafón”, señalaron desde la federación, que también celebró la inclusión de una partida presupuestal destinada al pago de prestaciones sociales pendientes.

La firma del acta final está prevista para el martes 1.º de julio y abarcará no solo los acuerdos económicos, sino también temas estructurales de política pública, como salud y seguridad en el trabajo, bienestar, vivienda, garantías sindicales, equidad de género, derechos humanos, etnoeducación y escuela como territorio de paz.

Desde FECODE destacaron que “cada acuerdo logrado es en beneficio para la educación pública, la comunidad educativa y la profesión docente, porque los derechos se conquistan en la lucha”. Asimismo, la federación anunció que, una vez firmado el acta final, se iniciará un proceso pedagógico de divulgación a través de los medios institucionales.

 

LATAM GREMIAL
LATAM GREMIALhttps://latamgremial.com/
Toda la información actualizada sobre paritarias, legislación laboral y medidas de fuerza. Las novedades más importantes sobre el sindicalismo argentino e internacional.

También te puede interesar