El secretario general del PIT-CNT y de la Confederación de Organizaciones de Funcionarios del Estado (COFE), José Lorenzo López, propuso establecer reuniones bimensuales entre el Secretariado Ejecutivo de la central sindical y las delegaciones que integran diversos organismos públicos. El objetivo es reforzar la articulación política, compartir información estratégica y definir acciones en línea con los mandatos del Congreso Nacional del PIT-CNT.
López detalló que este nuevo espacio de trabajo estará coordinado desde la Secretaría General del PIT-CNT, compuesta por él mismo y por la responsable adjunta, Alejandra Pereira: “En este nuevo período buscamos ordenar y consolidar una coordinación que nos permita disponer de información actualizada sobre la labor de cada una de estas representaciones, conocer en qué están trabajando y definir líneas de acción coherentes con las resoluciones del Congreso”.
La propuesta contempla encuentros bimensuales que integren a todos los equipos sindicales con representación institucional, así como la posibilidad de mantener reuniones bilaterales en caso de temas sectoriales o urgentes. “Es muy importante la voluntad que expresaron los compañeros designados para estas funciones. A todos les pareció una excelente idea tener instancias de coordinación más frecuentes que las que existían hasta ahora”, afirmó López.
Actualmente, el PIT-CNT tiene presencia en instancias clave como el directorio del Banco de Previsión Social (BPS), el Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (INEFOP), la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE), el Consejo Nacional de Género, el CODICEN, entre otros espacios de incidencia política y social.
Según el dirigente, la nueva dinámica permitirá además detectar los ámbitos donde el movimiento sindical aún no tiene representación. “En algunos casos por omisión nuestra y en otros porque esos espacios aún no se han abierto. Debemos reclamarlos y ubicar allí a compañeros del movimiento sindical, porque el tripartismo fortalece la construcción de políticas que beneficien a los trabajadores”, subrayó López.