La Unión Sindical Obrera de Colombia USO conmemoró 102 años de historia reafirmando su compromiso con la defensa de los derechos laborales y la soberanía energética en Colombia. En el marco de la celebración, la organización reafirmó su compromiso con la negociación colectiva, la estabilidad laboral y la mejora de las condiciones de trabajo.
En su declaración con motivo del aniversario, el espacio destacó su papel en la conquista de derechos fundamentales para los trabajadores de Ecopetrol y el sector petrolero en general. «Gracias a huelgas masivas logramos no solo la propiedad, sino también la explotación de los yacimientos más ricos del país y la creación de Ecopetrol como empresa pública», señaló el comunicado.
La organización sindical recordó los desafíos históricos que ha enfrentado, incluyendo la represión y violencia antisindical sufrida a lo largo de su existencia. «Miles de trabajadores despedidos, cientos de detenidos y 126 afiliados y dirigentes asesinados desde 1977 reflejan el alto costo de nuestra lucha«, subrayó el espacio, quien también reafirmó su compromiso con la justicia social y el bienestar de las comunidades en los territorios petroleros.
En este contexto, la USO hace un llamado a fortalecer la sindicalización y la lucha colectiva en un panorama de cambios en la política energética del país: «La soberanía energética debe mantenerse como un principio fundamental del desarrollo nacional».
#USO102años de luchas junto al pueblo colombiano por soberanía energética y justicia social. En defensa de @ECOPETROL_SA y extendiendo #TrabajoDigno por todas las empresas del sector petrolero.
Ahora avanzaremos a sindicalizar el sector de las energías aternativas. Somos 25 mil… pic.twitter.com/nSTbJStJOE— USO Colombia (@usofrenteobrero) February 10, 2025