16 de abril de 2025. | Nº de edición: 1533

El Ministerio de Trabajo de Paraguay impulsa la formalización del sector cuidados con nuevo plan nacional 2024–2026

El nuevo sistema también responde a los compromisos internacionales asumidos por Paraguay en materia de derechos laborales, género y protección social.

Con la aprobación del primer Plan de Acción 2024–2026 de la Política Nacional de Cuidados, el gobierno paraguayo dio inicio a una transformación estructural en el abordaje de las tareas de cuidado. Este avance, celebrado por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social MTESS, marca un hito hacia la construcción de un sistema que reconozca el cuidado como un derecho y una fuente de empleo formal y digno.

La ministra, Mónica Recalde, participó activamente en el lanzamiento del plan junto a otras instituciones del Estado. “Hoy dimos un paso clave hacia la consolidación de un Sistema Nacional de Cuidados”, afirmó Recalde, en un comunicado difundido a través de X.  El nuevo plan busca avanzar hacia un modelo de corresponsabilidad que involucre al Estado, las familias, el sector privado y la comunidad en el reparto justo de las tareas de cuidado.

Entre los ejes estratégicos del plan se destacan la profesionalización y formalización del trabajo en el sector de cuidados, la garantía de servicios de calidad para personas en situación de dependencia y la promoción de la equidad de género mediante una redistribución justa de estas tareas, tradicionalmente asumidas por las mujeres.

Desde el MTESS subrayaron que esta política representa un paso fundamental hacia la inclusión y el desarrollo social. “Renovamos nuestra determinación de seguir construyendo un Paraguay más justo, inclusivo y solidario, donde cuidar sea un derecho y un trabajo digno”, expresaron en el comunicado oficial.

El nuevo sistema también responde a los compromisos internacionales asumidos por Paraguay en materia de derechos laborales, género y protección social. La implementación efectiva del Plan de Acción 2024–2026 será clave para avanzar hacia un país con más oportunidades, mayor equidad y mejores condiciones laborales para quienes sostienen la vida a través del trabajo de cuidado.

LATAM GREMIAL
LATAM GREMIALhttps://latamgremial.com/
Toda la información actualizada sobre paritarias, legislación laboral y medidas de fuerza. Las novedades más importantes sobre el sindicalismo argentino e internacional.
- Advertisement -spot_img

También te puede interesar