La Confederación Sindical de Trabajadores/ras de las Américas se pronunció en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la violencia contra la Mujer, destacando los esfuerzos de los espacios sindicales de la región en la lucha contra la desigualdad y la falta de derechos de las mujeres en los espacios de trabajo.
“Las múltiples manifestaciones de la violencia contra las mujeres, sea en el ámbito privado de las casas o en el ámbito público de la política o del mundo del trabajo, exigen estrategias múltiples y articuladas para su erradicación”, señaló el comunicado de la organización.
En ese sentido, la CSA hizo un llamado a todos los Estados para que promuevan políticas para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres, mediante la destinación de recursos aginados para enfrentar esta problemática que día a día cobra la vida de miles en todo el mundo.
Además, el pronunciamiento hace énfasis en la campaña por la urgente ratificación del Convenio 190 de la OIT, resaltando los ambientes de trabajo como espacios libres de acoso y discriminación, con la garantía de derechos laborales y políticas de corresponsabilidad familiar.
Asimismo, la CSA resaltó que es urgente erradicar la violencia hacia las mujeres en todas sus formas: “física, psíquica, económica, patrimonial, en el ámbito laboral y familiar, simbólica, en las redes sociales, en especial en su forma más extrema y letal, el femicidio”.