08 de abril de 2025. | Nº de edición: 1525

Confusam Chile exige soluciones urgentes al nuevo subsecretario: “La salud primaria no puede seguir esperando”

La presidenta del gremio señaló que la reducción sistemática de los recursos percibidos por trabajador, en el marco de la Ley de Trato Usuario, agrava la precarización del sector.

Con el nombramiento de Bernardo Martorell como nuevo subsecretario de Redes Asistenciales del Ministerio de Salud de Chile, la Confederación Nacional de Funcionarios de la Salud Municipal (Confusam) espera avanzar en la resolución de los problemas críticos que afectan a la atención primaria. Gabriela Flores, presidenta del gremio, celebró el cambio en la conducción y manifestó que “se abre una ventana de diálogo”.

Los funcionarios denunciaron una prolongada inacción institucional frente a temas que vienen denunciando desde hace casi dos años. Entre los principales conflictos se encuentra el atraso en el traspaso de recursos desde el Minsal a los municipios, la falta de inversión en infraestructura y la inestabilidad de los sistemas informáticos. “Desde el Ministerio de Salud sólo brindan excusas, que a estas alturas interpretamos como inoperancia e indolencia con la situación que viven trabajadores y usuarios”, sostuvo Flores.

La presidenta de Confusam recordó que el mes pasado realizaron un paro de tres días como advertencia, y no descartan medidas más radicales si no obtienen respuestas concretas. “Con Martorell nos reuniremos a la brevedad y le entregaremos formalmente nuestras demandas. Sabemos que la inoperancia anterior no es su responsabilidad, pero sí lo fue asumir este cargo con los antecedentes que trae consigo”, enfatizó la dirigenta.

Uno de los puntos más sensibles es el retraso en el pago de incentivos al retiro que afecta a más de 2.200 trabajadores. “Más de 40 de ellos han fallecido esperando este beneficio”, denunció la dirigente sindical, quien también señaló que la reducción sistemática de los recursos percibidos por trabajador, en el marco de la Ley de Trato Usuario, agrava la precarización del sector.

 “Hay lugares donde la atención se realiza en containers. Este gobierno ha sido el que menos centros de salud ha construido en los últimos períodos”, concluyó la representante sindical. L

LATAM GREMIAL
LATAM GREMIALhttps://latamgremial.com/
Toda la información actualizada sobre paritarias, legislación laboral y medidas de fuerza. Las novedades más importantes sobre el sindicalismo argentino e internacional.
- Advertisement -spot_img

También te puede interesar