Entre el 28 y el 30 de noviembre, la ciudad de Lima, Perú, fue sede de la XXIII Asamblea Ordinaria de la Confederación Médica Latino-iberoamericana y del Caribe (CONFEMEL). El evento reunió a delegaciones médicas de países como Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Ecuador, España, Honduras, México, Perú, Portugal, Uruguay, Israel y Francia, con el objetivo de abordar desafíos compartidos del sector sanitario y fortalecer la profesión médica a nivel regional e internacional.
En representación de Chile, asistió el secretario nacional del Colegio Médico, Mauricio Osorio, quien destacó la importancia de la participación en estas instancias tras varios años de ausencia: “Nos pareció prudente como Mesa Directiva Nacional conversar con los colegas, con los que tenemos migración de médicos hacia Chile y también de Chile hacia otros países”.
Durante la Asamblea se discutieron temas que afectan transversalmente a los sistemas de salud de los países participantes, entre ellos, la homologación de títulos médicos, el intrusismo en la profesión, las agresiones a médicos, la humanización y bioética en la formación médica, y los desafíos propios de los sistemas de salud en la región.
El secretario nacional también señaló la vinculación de estos temas con la realidad chilena, en particular con debates como la «ley corta» de Isapres y las problemáticas actuales del sistema de salud nacional.
Un espacio para el diálogo internacional
La ceremonia inaugural, que incluyó la entonación del himno peruano y las palabras de bienvenida de autoridades locales, puso en valor la importancia del trabajo conjunto en el ámbito sanitario. En este contexto, el Colegio Médico de Chile reafirmó su compromiso con el fortalecimiento de las relaciones internacionales para enfrentar los desafíos de la profesión.