Ante los resultados de las últimas cifras de la minería privada en ese país, se reportaron ganancias arriba de los 26 millones de dólares, en lo que respecta al primer trimestre del 2021, para los gremios del sector este resultado indica “una violenta y colosal ganancia”, respecto a lo que actualmente pagan de impuestos.
En su último comunicado, el Sindicado de Trabajadores y Trabajadoras N°3 Codelco Chile – División Chuquicamata señaló que, con las ganancias estratosféricas de las mineras privadas y la discusión de un nuevo retiro desde las AFP, es necesario que el poder legislativo apruebe con urgencia el proyecto Royalty Minero, que estipula un aumento del 30 al 35% del impuesto sobre las utilidades para avanzar en la recuperación del cobre como un recurso fundamental para toda la población.
Otro punto que señaló la organización es la cantidad de dinero que se llevan las mineras este año. El documento reveló que retirarán 50 mil millones de dólares, que equivale a los últimos tres retiros de las AFP, y pagarán solo 1.200 millones de dólares correspondiente a impuestos.
[DECLARACIÓN PÚBLICA] Sobre las ganancias de la minería privada, versus lo que pagan de impuesto, y la discusión del 4to retiro del 10% de las AFP pic.twitter.com/84HxODi92a
— Sindicato 3 Chuquicamata (@3_sindicato) October 5, 2021
“Con estos recursos que retiran las mineras extranjeras podríamos solventar todas y cada una de las necesidades que tenemos hoy en Chile, y en beneficios de quienes más lo necesitan”, declaró la misiva de rechazo.
Finalmente, la agrupación mostró indignación ante la situación económica actual y la impunidad con la que las empresas privadas actúan al pagar un 2,3% de impuestos versus sus ganancias, usurpando gran parte de los recursos del territorio.