La organización trabajó en la construcción de alianzas estratégicas con líderes sindicales de otros países, con el objetivo de compartir buenas prácticas y actualizarse frente a las transformaciones del mundo del trabajo.
La adopción del convenio sobre peligros biológicos representa un paso concreto hacia la construcción de un marco normativo más inclusivo y preventivo en materia de salud laboral.
En la CIT 2025, la comitiva de la central obrera se reunió con el director general de la OIT para solicitar apoyo técnico que fortalezca un diálogo tripartito como política de Estado en Argentina.