La medida es en respuesta a las nuevas medidas tomada por la compañía tras el despido de 27 empleados, y también denuncian que la empresa envió “rompehuelgas” lo cual lo tomaron como una provocación.
Desde principios de año, el gobierno de Lula busca regularizar el trabajo en plataformas digitales. Para discutir el curso de regulación del trabajo a través de plataformas digitales, y saber quiénes representarán al sector.
El SITOBUR y el SITOMUN denunciaron “ataques subalternos de cierto sector político y de ´intelectuales´ en contra de nuestra compañera, dirigente sindical y congresista Isabel Cortez” y emitió un comunicado.