Según José Adilson Pereira, presidente de la FNE, los trabajadores portuarios temporales llevan más de seis meses sin percibir ingresos debido a la paralización de actividades.
La reforma, actualmente turnada a la Cámara de Diputados, fue criticada por no haber tomado en cuenta la opinión de los representantes de los trabajadores.
La propuesta, respaldada por sectores empresariales, busca reformar aspectos clave del Código, incluidos los beneficios de cesantía para trabajadores despedidos.
Como parte de la transición de las operaciones portuarias, los trabajadores lograron una indemnización histórica equivalente al 150% de su último salario por cada año trabajado.