la lucha de los trabajadores portuarios brasileños en defensa del mercado laboral fue un punto destacado y recibió respaldo de la comunidad sindical internacional.
Se espera que el evento propicie un intercambio de experiencias entre las diferentes regiones del país, permitiendo una mayor integración y cohesión en la red de comunicación sindical.
La reunión, que tuvo lugar el 19 de febrero en la sede de la CUT, se centró en la reforma laboral y la ley pensional, temas que el funcionario considera prioritarios para su gestión.
La central sindical subrayó la importancia de este proceso para mejorar las condiciones laborales y garantizar una remuneración justa para los trabajadores del sector.
En ese sentido, el ministro Silvio Costa Filho precisó que más de R$ 10 mil millones del Fondo de la Marina Mercante se destinarán a dinamizar el sector.