En las respectivas reuniones del Comité que se realizaron a lo largo del año, se aprobaron nuevas reducciones, que provocaron una caída acumulada de la Selic (variable central en la ecuación del desarrollo nacional).
La organización regional destacó que esta elección, no solo es un paso hacia adelante en la equidad de género, sino que también simboliza la apertura de nuevas oportunidades para el movimiento sindical en Paraguay.
La organización manifestó su solidaridad al movimiento sindical de ese país y a su población, ante el anuncio de medidas que también impactarían seriamente en los salarios y en el poder adquisitivo de los argentinos.
Las organizaciones denuncian que, 48 horas después de anunciar el mayor plan de ajuste económico de la historia del país, el Ministerio de Seguridad de la Nación adoptó el “Protocolo para el Mantenimiento del Orden Público ante el Corte de Vías de circulación”.