Con la firma de 81 convenios de salario base y otros 65 PLR. Además de llegar a un acuerdo con Renault, el salario pactado alcanzó un 4,5% por encima del INPC.
El periódico de la Unión Metalúrgica de la Gran Curitiba presentó balance de las conquistas de 2022. “Mantengamos la misma conciencia en 2023, sabiendo que el mejor acuerdo es siempre el próximo”, sentenció el presidente de la organización, Sérgio Butka.
Asimismo, la Unión destaca las ganancias reales obtenidas en el bono de mercado, los salarios en la empresa y un índice que superó la inflación en un 1%.
Por otro lado, la publicación denunció las privatizaciones aceleradas de parte del gobernador derechista Ratinho Júnior. Aunque destacó que, en un estado marcadamente bolsonarista, los líderes metalúrgicos estaban comprometidos con Lula.
Para el próximo año, la dirigencia sindical destacó como los principales desafíos del Gobierno, superar el desfase del presupuesto, que compromete la salud, la educación y las cuentas públicas, y lograr la gobernabilidad.