La octava ronda de negociaciones entre el Comando Nacional de Trabajadores Bancarios y la Federación Nacional de Bancos (Fenaban), realizada el pasado 20 de agosto en São Paulo, concluyó sin ningún avance significativo.
A pesar de las expectativas de los representantes sindicales, los bancos no presentaron propuestas concretas para atender las demandas de los empleados, lo que ha generado una creciente tensión en el proceso de negociación. Entre las propuestas más controvertidas destacan la eliminación de los vales de alimentación durante las vacaciones, la reducción del complemento salarial para los empleados en baja por enfermedad, y la negativa a pagar la participación en los beneficios (PLR) para aquellos en baja médica por más de 90 días. Estas medidas fueron categóricamente rechazadas por el Comando Bancario en la mesa de negociaciones.
Hermelino Neto, presidente de la Federación de Trabajadores Bancarios de Bahía y Sergipe, quien forma parte del Comando Nacional, expresó su descontento con la falta de progreso. «Fue un día muy malo. Mañana continúa, pero los bancos no han presentado nada. De hecho, aquí se discutió la posibilidad de un ajuste diferente para los bancos pequeños y los grandes. Esta propuesta fue peleada muy firmemente en la mesa», señaló Neto, reflejando la frustración del colectivo.
Temas como la reducción de la jornada laboral, la lucha contra la subcontratación, el manejo del endeudamiento de los trabajadores, la ampliación del teletrabajo, y el derecho a la desconexión siguen siendo prioritarios para los representantes de los trabajadores.
Las negociaciones están programadas para continuar este miércoles 21 de agosto, cuando se llevará a cabo la novena ronda de la campaña salarial 2024.