Tras la reunión de los referentes de la organización sindical que, nuclea a los trabajadores del Estado, y el ministro del Proceso Social del Trabajo, José Ramón Rivero, se planteó la necesidad de recuperar el salario venezolano mediante la aprobación de una Ley de Emergencia Laboral.
Entre los pedidos se encuentran temas como el salario, salud, bioseguridad, teletrabajo, empleo, producción nacional y educación. También ahondaron en la petición de buscar recursos para un ingreso vital de emergencia, junto al salario y otros complementos que permita recuperar progresivamente el poder adquisitivo a los trabajadores.
La presidenta de ASI Venezuela, Leida Marcela León, señaló a Fedecamaras Radio que “ante el aumento de la crisis económica, la alta inflación y la continuidad de la pandemia, es nuestra obligación como dirigentes sindicales impulsar canales de diálogo y concertación para buscar salidas a esta crisis que afecta muy especialmente los trabajadores tanto activos como a jubilados y pensionados”.
Por su parte, según el medio de comunicación, el ministro Rivero dio respuesta a las exigencias planteadas como la del reenganche de trabajadores y dirigentes sindicales de la Asamblea Nacional, despedidos injustificadamente, y a varias de las propuestas que amparan a los trabajadores de la economía informal.
La central sostuvo su compromiso por defender el Diálogo social Tripartito que reseña la Comisión de Encuesta y La Organización Internacional del Trabajo, «para construir en consenso mejores derechos y beneficios para los trabajadores venezolanos impactados por la crisis económica».