En las últimas horas la Federación Nacional de Profesores de Enseñanza Secundaria, encabezada por José Olivera confirmó que no aceptará concurrir a conciliación con las autoridades en el marco de la denuncia presentada a la OIT por violación a la libertad sindical.
En conferencia de prensa, la dirigencia argumentó que el rechazo a la conciliación se fundamenta en que el proceso de persecución política y antisindical por parte del Estado uruguayo se ha profundizado en estos últimos meses.
“Se obligaba a los dirigentes a que concurrieran en su calidad de funcionarios, con las repercusiones que tiene si no concurrían, pero a los efectos de investigarlos sobre la actividad sindical, lo que constituye un proceder absolutamente contradictorio con las normas y principios de la OIT”, manifestó aseso jurídico de la de federación.
En ese sentido, el asesor agregó como ejemplo el accionar de la actual comisión investigadora en el Parlamento, que como han denunciado desde su creación, constituye “una clara injerencia en la actividad sindical”.
También se hizo énfasis en la poca voluntad política del Gobierno para encarar un proceso de negociación que permita el pleno desarrollo de las actividades sindicales en el marco de la Constitución y los convenios internacionales.