21 de abril de 2025. | Nº de edición: 1538

Fenapes exigió la anulación de sanciones a docentes por acción sindical y cuestionó incumplimiento del Gobierno ante la OIT

Para el sindicato uruguayo, las sanciones constituyen un precedente negativo en materia de derechos laborales y sindicales, y deben ser “revertidas” a la brevedad.

La Federación Nacional de Profesores de Educación Secundaria de Uruguay Fenapes solicitó que se reviertan las sanciones impuestas a docentes del liceo de San José, en una reunión convocada por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social MTSS junto a la Organización Internacional del Trabajo OIT.

Durante el encuentro se discutió la situación de 15 docentes a los que se le iniciaron  sumarios en 2021, por haber participado en 2019 de una marcha contra la campaña “Vivir sin miedo”, lo que el sindicato considera como una vulneración a la libertad sindical.

El dirigente de la federación, José Olivera, fue enfático al señalar que el gobierno de Luis Lacalle Pou no cumplió con las recomendaciones del Comité de Libertad Sindical de la OIT: “No se contempló el libre ejercicio de la libertad de expresión y sobre todo no se tuvo en cuenta que ese accionar era parte de una acción sindical que en nada perjudicó a los estudiantes”.

Para el sindicato, las sanciones constituyen un precedente negativo en materia de derechos laborales y sindicales, y deben ser “revertidas” a la brevedad. Olivera recordó que las manifestaciones de 2019 se realizaron en el marco de una campaña democrática, sin afectar el normal funcionamiento de los centros educativos.

En la instancia convocada por el MTSS también se abordaron otros casos que preocupan al sindicato, como la situación del exdirector del IAVA y las maestras de la escuela 35º de Montevideo, quienes, según el sindicato, también han sido objeto de medidas disciplinarias que vulneran el derecho a la organización y expresión sindical.

La OIT, por su parte, reafirmó la importancia de respetar los convenios internacionales en materia de libertad sindical, mientras que el MTSS se comprometió a continuar el diálogo entre las partes.

LATAM GREMIAL
LATAM GREMIALhttps://latamgremial.com/
Toda la información actualizada sobre paritarias, legislación laboral y medidas de fuerza. Las novedades más importantes sobre el sindicalismo argentino e internacional.
- Advertisement -spot_img

También te puede interesar