09 de julio de 2025. | Nº de edición: 1617

Chile: sindicatos debaten sobre el futuro de Empresa Nacional del Petróleo y cuestionan despidos en Biobío

La asamblea reflejó tensiones entre los trabajadores y la administración, en un contexto donde la estabilidad laboral y el futuro de ENAP están en el centro del debate.

En el marco de la Asamblea Nacional de la Federación Nacional de Sindicatos de Trabajadores del Petróleo y Afines de Chile, realizada el pasado 31 de marzo, dirigentes sindicales y autoridades de ENAP analizaron el estado y futuro de la empresa, abordando temas estratégicos y cuestionando decisiones recientes. La presidenta de Biobío, Gloria San Martín, expresó su “molestia y decepción” por el despido de trabajadores capacitados y comprometidos, señalando que esto ha generado un deterioro en las áreas operativas de la refinería.

Durante la jornada, el presidente de Fenatrapech, Marcos Varas, reflexionó sobre el estado de ENAP y respaldó la postura de los dirigentes sindicales. A su vez, el Gerente General, Julio Friedmann, presentó las llamadas “palancas estratégicas” de ENAP 2040, destacando la necesidad de acelerar nuevas fuentes de ingreso, mejorar la excelencia operacional y gestionar activamente los costos.

Uno de los puntos de debate más relevantes fue la situación de las refinerías. Patricio Farfán, gerente del área, expuso sobre las proyecciones del sector, mientras que los dirigentes sindicales criticaron la falta de responsabilidades entre los ejecutivos: “Cuando un trabajador es responsable sistemáticamente de un problema, se le hace responsable, lo que no ocurre con los ejecutivos”.

Otro eje central de la asamblea fue la estrategia 2040 y la transición energética. Nicolás Correa, Gerente Corporativo de Desarrollo y Plan Estratégico, expuso sobre los nuevos modelos de negocio, inversiones y proyecciones a mediano y largo plazo, considerando el contexto global y financiero de ENAP. Además, se discutieron modificaciones al reglamento interno y el nuevo protocolo contra el acoso, aspectos que, según los dirigentes, aún no son visibles en las unidades de negocio.

Finalmente, se presentaron los ejes e iniciativas para 2025, basados en cuatro pilares: excelencia operacional, sostenibilidad financiera, equipo integral y transformación del negocio. La asamblea reflejó tensiones entre los trabajadores y la administración, en un contexto donde la estabilidad laboral y el futuro de ENAP están en el centro del debate.

LATAM GREMIAL
LATAM GREMIALhttps://latamgremial.com/
Toda la información actualizada sobre paritarias, legislación laboral y medidas de fuerza. Las novedades más importantes sobre el sindicalismo argentino e internacional.

También te puede interesar