La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) ha anunciado la convocatoria para su II Taller Virtual: «Introducción a la Comunicación Inclusiva: una mirada desde la diversidad», un espacio de formación orientado a promover la importancia de un lenguaje más inclusivo en las instituciones de seguridad social y protección social. El taller cuenta con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), y busca sensibilizar y proporcionar herramientas prácticas para la implementación de una comunicación inclusiva en estas instituciones.
La formación está dirigida al personal de las instituciones de seguridad social y protección social de los países iberoamericanos. Según la OISS, el taller tiene como objetivo «sensibilizar sobre la comunicación inclusiva al personal de las instituciones y facilitar herramientas prácticas para aplicarla«. Entre los temas que se abordarán están el uso de un lenguaje sensible al género, cómo hablar sobre discapacidad, evitar el edadismo en el lenguaje institucional y respetar la multiculturalidad. Además, se presentarán ejemplos prácticos para ilustrar estos conceptos.
El taller se realizará el 29 de octubre de 2024, y tendrá una duración de tres horas y media. La modalidad será completamente virtual y desde la OISS han destacado la importancia de la participación activa durante todo el desarrollo del taller, subrayando la necesidad de un «compromiso de permanencia» por parte de los asistentes.
Una de las principales ventajas de este taller es que no tiene coste de matriculación para el personal de las instituciones miembros de la OISS. Asimismo, los participantes que completen el curso recibirán un certificado emitido por la propia organización, lo que representa una acreditación importante en temas de comunicación inclusiva dentro del ámbito de la seguridad social.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el 6 de octubre de 2024, a través de un formulario digital disponible en el portal de la OISS. Con esta iniciativa, la OISS reafirma su compromiso con la promoción de la diversidad y la inclusión, aspectos cada vez más relevantes en el mundo institucional y social.