08 de abril de 2025. | Nº de edición: 1525

Violencia de género en el trabajo: la ISP lanza una Escuela Itinerante para fortalecer la acción sindical

Se discutió el proyecto de ley «Chile Cuida» y los desafíos específicos que enfrentan los trabajadores del sector público en este ámbito.

La Internacional de Servicios Públicos (ISP) inauguró su primera Escuela Itinerante de Género. Este evento, que tuvo lugar en Chile, la cual contó con la participación de diversos sindicatos y organizaciones de la sociedad civil, entre ellos Anejud Chile.

Bajo el lema «La erradicación de la violencia y la organización de las y los trabajadores del Cuidado en la agenda sindical», el taller se centró en abordar temas cruciales como las relaciones de género y de poder, la violencia de género en el mundo del trabajo, y las agendas internacionales y de la ISP en la materia.  Nayareth Quevedo, secretaria subregional de la ISP en el Cono Sur, compartieron sus conocimientos y experiencias en la materia.

Un aspecto destacado del taller fue la profundización en el marco normativo internacional y nacional para abordar la violencia en el mundo del trabajo. Se analizaron instrumentos como el Convenio 190 de la OIT y la reciente Ley 21.643 de Chile, conocida como «Ley Karin», que representa un avance significativo en la protección de los derechos de las mujeres trabajadoras.

El segundo día del taller se centró en el cuidado, un tema de creciente relevancia en la agenda social. Se discutió el proyecto de ley «Chile Cuida» y los desafíos específicos que enfrentan los trabajadores del sector público en este ámbito.

Para el espacio regional, la participación de sindicatos como Anejud fue fundamental para enriquecer el debate y compartir experiencias concretas sobre la implementación de medidas para prevenir y erradicar la violencia de género en los lugares de trabajo.

LATAM GREMIAL
LATAM GREMIALhttps://latamgremial.com/
Toda la información actualizada sobre paritarias, legislación laboral y medidas de fuerza. Las novedades más importantes sobre el sindicalismo argentino e internacional.
- Advertisement -spot_img

También te puede interesar