31 de julio de 2025. | Nº de edición: 1639

Violencia antisindical en Colombia: la CUT denunció amenazas a líder de la industria del carbón

La central recordó que Colombia registra 14 líderes laborales asesinados en lo que va del 2025, según datos suministrados por la Escuela Nacional Sindical.

La violencia antisindical vuelve a encender las alarmas en Colombia tras amenazas de muerte contra Jorge Armando Triana, vicepresidente del Sindicato de Trabajadores de la Industria del Carbón (Sintramienergética). «Rechazamos estos actos que atentan contra la vida de nuestros dirigentes», declaró la CUT en un comunicado urgente.

Para la organización sindical, las intimidaciones recibidas por WhatsApp el 23 de julio son una represalia por su liderazgo en las denuncias contra la mala alimentación proporcionada por Drummond Ltd. a los trabajadores mineros.

Violencia antisindical: patrón que persiste

La central obrera exigió al Ministerio del Interior y a la Fiscalía medidas de protección e investigación inmediatas y demandó a la transnacional mejorar la calidad de los comedores industriales en el complejo carbonífero.

«Triana representa la lucha por condiciones laborales dignas», afirmó la CUT, vinculando el caso al patrón de violencia contra sindicalistas. El gremio también recordó que Colombia registra 14 líderes laborales asesinados en 2025 según la ENS.

Con este hecho, la violencia antisindical se mantiene como crisis en el país. La CUT advirtió que redoblará su exigencia de garantías para el movimiento obrero.

LATAM GREMIAL
LATAM GREMIALhttps://latamgremial.com/
Toda la información actualizada sobre paritarias, legislación laboral y medidas de fuerza. Las novedades más importantes sobre el sindicalismo argentino e internacional.

También te puede interesar