De cara a las elecciones del próximo 30 de octubre, para definir los lugares en el Consejo Directivo Central Codicen, que hace parte de la Administración Nacional de Educación Pública ANEP, las diferentes organizaciones que representan a los educadores definen candidatos.
Según confirmó el portal de noticias La Diaria, uno de los primeros sindicatos en confirmar fue la Asociación de Funcionarios de UTU, quien volcó sus ficha en el expresidente del sindicato, Daniel Devitta, y la dirigente Liliana Testa. también se le unió la Federación Uruguaya de Magisterio FUM, que optó porque su representación en el Consejo sea Limber Santos, actual director de Educación Rural en Primaria.
Por su parte, la Federación Nacional de Profesores de Enseñanza Secundaria Fenapes pospuso la elección interna que tenia prevista par el pasado 8 de agosto. La Intergremial de Formación Docente eligió a Fernanda Alanís y a Gabriel Scagliola.
Frente a este panorama el presidente de ANEP Se refirió a las acusaciones que trascendieron en su contra los últimos días: “Lo que hice fue establecer un contexto, en donde un consejero electo renuncia, asume otro, y recordé lo que recuerdo siempre con mucho afecto. Fue un gran desafío conformar un equipo de profesionales de la educación en 2015, que nos presentamos a la elección y en un mes sacamos casi 7.000 votos”.
Según el portal de noticias, el candidato de la Casa el Maestro en su intervención señaló la importancia de reivindicar el carácter público de la educación, e hizo referencia al lugar de los docentes dentro de las decisiones políticas, más exactamente, la política educativa, teniendo presente las realidades áulicas e institucionales.