24 de junio de 2025. | Nº de edición: 1602

Uruguay: PIT-CNT convocó a un paro general el próximo 15 de septiembre

Por Leopoldo Sosa, columnista de Latam Gremial.

El PIT-CNT anunció el pasado 26 de agosto un paro general con movilización para el 15 de septiembre. La medida es contra la «aplicación de un programa antiobrero y antipopular» del gobierno de Lacalle Pou, según señaló un comunicado la central de trabajadores.

La medida de fuerza se lleva adelante bajo la consigna de «soluciones» en materia de «trabajo, salud, en defensa de la educación pública, vivienda digna, salario, defensa de las empresas públicas y contra el hambre», indicó la central sindical en sus redes sociales. «Esta crisis es sanitaria pero también económica y social y exigimos que el gobierno se haga cargo», resaltó el mensaje del PIT-CNT.

El sindicato advirtió que el Gobierno lleva adelante los planes de privatización de empresas públicas. Estas acciones se manifiestan «en la aceleración de la entrega de Antel, el puerto y Ancap, al gran capital trasnacional”, en referencia a las estatales que controlan el petróleo y los combustibles, y a la empresa de telecomunicaciones.

En diálogo con El País, José Lorenzo López, integrante del Secretariado Ejecutivo de la central sindical y secretario general de la Confederación de Organizaciones de Funcionarios del Estado (COFE) explicó que esta medida se plantea en el marco de la novena ronda del Consejo de Salarios, donde «hay sectores enteros que nuevamente están condenados a perder salario». A esto sumó las críticas a la Rendición de Cuentas porque hay «también rebaja salarial» para el sector público, añadió.

«Donde pierdan el salario los trabajadores públicos y privados el Índice Medio de Salarios (IMS) se retrae compulsivamente, lo que implica que también va a haber una rebaja en las jubilaciones y pensiones», destacó López.

LATAM GREMIAL
LATAM GREMIALhttps://latamgremial.com/
Toda la información actualizada sobre paritarias, legislación laboral y medidas de fuerza. Las novedades más importantes sobre el sindicalismo argentino e internacional.

También te puede interesar