09 de mayo de 2025. | Nº de edición: 1556

Uruguay: el PIT-CNT rechazo la aprobación de la Ley de Medios y el despojo de empresa estatal de telecomunicaciones

La Mesa Representativa del PIT-CNT ha declarado su apoyo irrestricto a todas las movilizaciones y acciones lideradas por Sutel en rechazo a la Ley de Medios recientemente aprobada.

La Mesa Representativa Nacional Ampliada del PIT-CNT emitió una declaración en la que rechaza la reciente decisión del Directorio de Antel, que habilita el uso de la fibra óptica y la infraestructura de la empresa estatal de telecomunicaciones. El sindicato expresó su preocupación por lo que considera un debilitamiento de la empresa pública, exigiendo que se revierta la resolución adoptada.

El Sindicato Único de Telecomunicaciones (Sutel), filial del PIT-CNT, ha liderado acciones en defensa del patrimonio estatal y en oposición a lo que perciben como intentos de privatización y despojo, respaldados ahora por la Mesa Representativa Nacional Ampliada.

La declaración subraya que la medida adoptada por el Directorio de Antel no solo compromete el presente de la empresa, sino que también pone en riesgo su futuro, motivo por el cual instan a las autoridades a reconsiderar su postura.

Además, la Mesa Representativa del PIT-CNT ha declarado su apoyo irrestricto a todas las movilizaciones y acciones lideradas por Sutel en rechazo a la Ley de Medios recientemente aprobada, argumentando que esta legislación facilita la privatización de sectores estratégicos de la nación.

LATAM GREMIAL
LATAM GREMIALhttps://latamgremial.com/
Toda la información actualizada sobre paritarias, legislación laboral y medidas de fuerza. Las novedades más importantes sobre el sindicalismo argentino e internacional.
- Advertisement -spot_img

También te puede interesar