17 de mayo de 2025. | Nº de edición: 1564

Uruguay: delegados sindicales se reunieron con ministra de Salud tras intervención del CASMU

Tras la reunión, el presidente de AFCASMU, Ariel Irigoitia, expresó su conformidad con las respuestas de las autoridades a los planteos del sindicato.

Delegados de la Asociación de Funcionarios del CASMU (AFCASMU) y de la Federación Uruguaya de la Salud (FUS) se reunieron este martes con la ministra de Salud Pública, Karina Rando, a raíz de la reciente intervención de la mutualista Centro Asistencial del Sindicato Médico del Uruguay.

La reunión se dio luego de que el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, decidiera intervenir la mutualista por un plazo de hasta un año, sin desplazar a las autoridades, y enviara al Parlamento un proyecto de ley para otorgarle a la institución, “por única vez y de forma provisoria”, acceso al Fondo de Garantía de las Instituciones de Asistencia Médica Colectiva, por un monto de 56 millones de dólares, con el objetivo de afrontar su situación económica y financiera.

Tras la reunión, el presidente de AFCASMU, Ariel Irigoitia, expresó su conformidad con las respuestas de las autoridades a los planteos del sindicato. Estos incluyen el cumplimiento de que no haya personal tercerizado en los sectores donde hay trabajadores en seguro de desempleo; el reintegro de los trabajadores que se encuentran en seguro, más allá de los acuerdos de rotación; la garantía, por parte del MSP y de los interventores, de los puestos de trabajo genuinos; y la investigación de las empresas tercerizadas y de los costos que el CASMU les paga por hora.

“Queríamos garantías de los interventores de que se mantendrían los puestos de trabajo y que los compañeros en seguro de paro no perderían su empleo. La ministra Rando no nos garantizó eso, pero dijo que trabajará con los interventores en ese mismo sentido”, expresó el dirigente sindical en declaraciones a la prensa.

Por su parte, la Federación Uruguaya de la Salud (FUS) confirmó que realizará un paro de actividades de 24 horas. Estas medidas reflejan la preocupación de los trabajadores de la salud ante la situación financiera de CASMU y la intervención gubernamental.

La secretaria de Estado también recibió al presidente de CASMU, Raúl Rodríguez. Durante las reuniones, Rando aseguró que los interventores tendrán la potestad de participar en todas las reuniones, opinar y conocer toda la información de primera mano, y acceder a los registros de pago, compras y cualquier dato que soliciten desde el punto de vista contable.

 

LATAM GREMIAL
LATAM GREMIALhttps://latamgremial.com/
Toda la información actualizada sobre paritarias, legislación laboral y medidas de fuerza. Las novedades más importantes sobre el sindicalismo argentino e internacional.
- Advertisement -spot_img

También te puede interesar